Messenger y Cosmopolitan se unen para ofrecer un filtro para celebrar el año nuevo
Con la pandemia, las fiestas de fin de año y las comidas familiares se celebran en grupos más reducidos y a veces incluso por videoconferencia para proteger a las personas más vulnerables. Por ello, Messenger y Cosmopolitan han decidido ofrecer funciones y un filtro en Instagram y Messenger.
Un filtro de nuggets de Messenger para celebrar el año nuevo
Para aportar alegría y humor, el filtro consta de globos hinchables que forman 2022 y una copa de champán llena de pepitas. Cuando el usuario toca la pantalla, se inicia una animación que hace tintinear los vasos.
Para activar este filtro, basta con iniciar una conversación de vídeo con otras personas en Messenger o Instagram y tocar la cara sonriente para abrir la biblioteca de filtros.
Una biblioteca con filtro Messenger para atraer a los jóvenes
Actualmente, Messenger ofrece 150 filtros en su biblioteca para hacer fotos y vídeos, así como para las videollamadas. Los usuarios pueden probar varios tipos de filtros, como las animaciones alrededor de las personas, así como la distorsión de la cara o los juegos de realidad aumentada.
Esta posibilidad de integrar un filtro de Messenger es una estrategia por parte del grupo para atraer a los más jóvenes a Messenger, que está luchando por aumentar el uso de la aplicación por parte de las generaciones más jóvenes. De hecho, las generaciones más jóvenes están más a menudo en Snapchat o Instagram y rara vez utilizan Messenger para comunicarse. Así, con la integración de los filtros de Messenger, la red quiere rejuvenecerse y devolver la visibilidad y la diversión a su uso. Por lo tanto, podemos entender mejor por qué Cosmopolitan y Messenger han optado por lanzar un filtro de Messenger que es bastante original y menos convencional para coincidir con los jóvenes.
El futuro de Messenger en Meta
Con el anuncio de los futuros metavers, cabe preguntarse por el futuro de Messenger en el grupo Meta. De hecho, con su dificultad para atraer a los jóvenes a la aplicación, Messenger no está en gran forma ni es útil para el metaverso. Por ello, el rejuvenecimiento de la aplicación de comunicación es importante para seguir evolucionando. Por el momento, no tenemos más información sobre las ambiciones del grupo Meta para Messenger. Pero el hecho de que ofrezcan filtros en colaboración con las marcas sugiere que los cambios en la red social no han hecho más que empezar.